
Previamente, los astrónomos no podían ver más cerca que 100 millones de kilómetros del objeto, llamado Sagitario A* (SgrA*). La nueva observación es tres veces más cercana al horizonte de sucesos del agujero.
Las ondas de radio se recogieron en abril de 2007 usando tres observatorios separados en Hawaii, Arizone y California, enlazados para formar un gigantesco telescopio de 4500 kilómetros de díametro. La técnica, llamada Iterferometría de larga base (very long baseline interferometry) revela muchos más detalles que una simple antena.
La emisión debe provenir del caliente gas de una estrella masiva, pero no está claro si el gas será tragado por el agujero o no.
En los próximos años, observaciones más cercanas serán posibles con la nueva generación de telescopios como el Atacama Large Millimetre Array en 2010 que permitirá extender el conjunto de telescopios aún más y permitir el uso de longitudes de onda más cortas.
Los descubrimientos preliminares fueron descritos por Sheperd Doeleman del Haystack Observatory en la Reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Austin.
El conjunto de VLBI consistió en el Combined Array for Research in Millimeter-wave Astronomy (CARMA) en California, el James Clerk Maxwell Telescope (JCMT) en Hawaii y Submillimeter Telescope Observatory (SMTO) en Arizona.

*NewScientist:Milky Way's black hole probed closer than ever before
*PDF:230GHz VLBI Of SgrA*: Getting To The Event Horizon

Video YouTube:
La animación amplía el centro de la Vía Láctea usando imágenes del Observatorio de rayos-X Chandra. Finaliza con una concepción artística del agujero central, Sgr A*, y un disco de materia con un estallido al caer en el agujero negro.
Cortesía de NASA/CXC

Impresionante el video. Nunca había visto un agujero negro. Espero poder estar vivo para comtemplar avances importantes en estos temas.
ResponderBorrarLa verdad es que es bastante difícil ver un agujero negro ya que su masa es tan grande que no deja escapar ni la luz. Zapatero dimisión!!!!
ResponderBorrarAlguien sabe cuando deja de absorber materia un agujero negro?.
ResponderBorrarMe gustaría pensar que nunca deja de absorber materia, ¡esta sería infinita!
ResponderBorrarLos agujeros negros, como todos los objetos del universo, tan solo obedecen a las leyes de la física. Por eso deja de alimentarse cuando deja de caer materia en su llamado Horizonte de sucesos" y, se cree, que cuando sufre un empacho y colapsa en un pequeño o enorme "Big Bang". Que mal está la bolsa!!!
ResponderBorrarMe podrías explicar lo del empacho?
ResponderBorrar<span>¿en que afecta este suceso al planeta tierra? nose mucho de fisica quien pudiese explicarme lo agradeceria. gracias</span>
ResponderBorrar<span>No nos afecta en nada. Sólo es una observación del denso objeto en el centro de la galaxia. La Tierra y el Sistema Solar se encuentran muy lejos, en un brazo de la Vía Láctea. </span>
ResponderBorrar