Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

5/12/06 - DJ:

Podcast en Ciencia@Nasa:Extrañas Órbitas Lunares

Podcast Ciencia NASA

Poner satélites en órbita alrededor de la Luna no es algo sencillo. Entérese de algunos detalles ciertamente curiosos.
Este y otros artículos en el podcast de Ciencia@NASA

Extrañas Órbitas Lunares
Noviembre 6, 2006: Cerca del final de la misión Apolo 16, el 24 de abril de 1972, momentos antes de emprender el viaje de regreso a casa, los tres astronautas liberaron un último experimento científico: un pequeño "subsatélite" llamado PFS-2 que completaría una órbita alrededor de la Luna más o menos cada dos horas.
Uniéndose a un primer subsatélite, el PFS-1, lanzado por los astronautas del Apolo 15 ocho meses atrás, el propósito del PFS-2 era medir las partículas cargadas y los campos magnéticos alrededor de la Luna, mientras ésta da vuelta alrededor de la Tierra. Las órbitas bajas de ambos subsatélites eran elipses con alturas de 89 a 122 km (55 a 76 millas) sobre la superficie lunar.
Sin embargo, algo raro sucedió.
La órbita del PFS-2 cambió rápidamente su forma y sus distancias a la Luna. En dos semanas y media el satélite fue cayendo a una espeluznante órbita que lo llevó a 10 km (6 millas) de la superficie lunar en su máxima aproximación. La órbita siguió cambiando, y así, el PFS-2 regresó a lo que parecía ser una distancia segura de 50 km (30 millas), pero no por mucho tiempo: inexorablemente la órbita del subsatélite lo llevaba de vuelta hacia la Luna, y el 29 de mayo de 1972 —sólo 35 días y 425 órbitas después de ser liberado— el PFS-2 se estrelló.

¿Qué sucedió? La Luna misma arrastró al subsatélite a su muerte. Es la conclusión de Alex S. Konopliv, científico planetario del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Lab) de la NASA en Pasadena. Él y varios colegas han estado analizando las órbitas de varios satélites en órbita lunar después del PFS-2, particularmente la de la misión del Lunar Prospector en 1998-99.

Una clara explicación en la página de Ciencia@NASA o vía Podcast



No hay comentarios.:

Publicar un comentario