Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

18/4/07 - DJ:

Cursos de astronomía en el Planetario


Planetario

Curso: Astronomía General (gratuito)
Docente: Lic. Mariano Ribas.
Destinatarios : público en general, a partir de 12 años de edad. No requiere conocimientos previos
Fecha de inicio: miércoles 25 de abril.
Lugar : sala del Planetario.
Duración: 12 clases.
Periodicidad : un encuentro semanal los miércoles de 19.00 a 21.30 hs.
Se otorga certificado de asistencia a quienes cumplan, al menos, con un 75% de asistencia.

Inscripción: Lunes a viernes de 14 a 19 hs., llamando al 4771-9393, 4771-6629 y 4772-9265 y preguntar por la Sra. Graciela Agrelo.

El curso ha incorporado nuevos contenidos, imágenes y videos con respecto a todas sus ediciones anteriores.

Contenidos : La nueva imagen del Sistema Solar. La definición de “planeta” y el caso Plutón. Datos e imágenes de las misiones espaciales pasadas, presentes y futuras. Clase especial: Marte, historia, exploración, chances de vida. Cometas. Asteroides. Planetas extrasolares: mundos orbitando a otros soles. El cielo, las estrellas y las constelaciones. Historia de los grandes descubrimientos sobre las estrellas: distancias, tamaños, masas, colores, temperaturas. Diagrama HR y espectros estelares. Cúmulos de estrellas: abiertos y globulares. Nebulosas. Vida y muerte de las estrellas. Supernovas, enanas blancas, estrellas de neutrones, y agujeros negros. La Vía Láctea: historia y perfil de nuestra galaxia. Telescopios: historia, funcionamiento, diferentes tipos, nociones generales de manejo. Los grandes observatorios del mundo, pasados, presentes y futuros. Clase práctica: observación por telescopios. Cuasáres. Materia oscura. Lentes gravitacionales. Fórmula de Drake y chances de vida extraterrestre. Tipos de galaxias. Cúmulos y Supercúmulos de galaxias. La macroestructura del universo: filamentos galácticos y “burbujas de vacío”. Expansión del universo. Energía oscura. Teorías de origen y destino del universo. La perspectiva humana.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario