Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

14/9/07 - DJ:

Coronet: Una cercana formadora de estrellas

Aunque no es tan bien conocida como Orión, la región Corona Australis (que contiene al cúmulo Coronet) es una de las más cercanas y más activas regiones de formación estelar.

NASA/CXC/JPL-Caltech/CfA

A sólo 420 años luz de distancia, Coronet está casi tres veces más cerca que la Nebulosa de Orión.

La composición de imagen muestra Coronet en rayos-X de Chandra (en violeta) y emisión infrarroja de Spitzer (naranja, verde y cian). La imagen de Spitzer muestra jóvenes estrellas. En los datos de Chandra muchas de estas jóvenes estrellas aparecen como objetos azules, revelando rayos-X de alta energía y la cantidad de polvo y gas en la región.

Los datos de Chandra permiten suponer que los rayos-X de las estrellas muy jóvenes son generados en mayor parte por actividad magnética en las atmósferas exteriores.

Debido a que el cúmulo aloja jóvenes estrellas en distintas etapas de vida, los astrónomos pueden usar estos datos para obtener detalles de cómo evolucionan estás púberes estrellas.




Fuentes y links relacionados


  • Nota en Spitzer

  • Nota en Physorg



  • Blogalaxia Tags:

    Technorati Tags:

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario