Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

5/11/07 - DJ:

Atrapa a una estrella

"Catch a Star", el concurso internacional para escolares organizado por ESO - Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral – y la Asociación Europea para la Educación de la Astronomía, regresa por sexto año.


El concurso internacional de astronomía escolar Catch a Star 2008, vuelve este año con nuevas categorías para que todos los escolares del mundo puedan participar, sin importar la edad o el idioma. Hay plazo hasta el 29 de febrero de 2008, 13:00 horas de Chile Continental, para presentar los trabajos al concurso.

El objetivo de esta competencia, organizada por ESO y la Asociación Europea para la Educación de la Astronomía, es despertar el interés por la ciencia y la astronomía a través de la investigación y el trabajo en equipo.

Se puede competir en tres diferentes categorías:

Catch a Star para Investigadores:
La idea es seleccionar un objeto astronómico, como una estrella, galaxia, cometa, planeta, luna o nebulosa. Luego hay que formar un equipo y convertirse en detectives astronómicos, para descubrir todo sobre el objeto o fenómeno elegido. Finalmente hay que escribir un artículo y analizar de qué forma los grandes telescopios, como el VLT de ESO en Paranal, el proyecto ALMA o el futuro Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), pueden jugar un rol importante en el estudio de este tema. También se pueden incluir actividades prácticas, como observaciones o experimentos.
En esta categoría los trabajos deben ser presentados en inglés, ya que serán evaluados por un jurado internacional.

Catch a Star para Aventureros:
Al igual que en Catch a Star para Investigadores, hay que investigar un objeto o fenómeno astronómico, pero en este caso los trabajos pueden ser en cualquier idioma ya que los premios son otorgados por sorteo. Sólo se exige un resumen breve en inglés.

Catch a Star para Artistas:
Todos pueden participar en esta categoría enviando un dibujo o una pintura sobre algún tema astronómico. Los premios serán otorgados en base a la votación del público a través de la web.

Sólo los equipos de Europa y Chile que participen en Catch a Star Investigadores, y que tengan 15 años cumplidos al 29 de febrero de 2008, podrán optar a atractivos viajes para conocer el Very Large Telescope en Paranal, y otros centros astronómicos en Austria y España. Para las demás catagorías hay cientos de atractivos premios.


Mayor Información

Para mayor información en español sobre el concurso, visitar la página http://www.eso.cl/catchastar2008.php/
Para inscribirse en el concurso y/o subir los trabajos, visitar la página http://www.eso.org/catchastar/cas2008/


Fuentes y links relacionados


  • Para informarse en el sitio de ESO Chile



  • Blogalaxia Tags:

    Technorati Tags:

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario