Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

17/1/08 - DJ:

La Luna visita a las Pléyades

Nuestro satélite visita a las Siete Hermanas esta noche.
Cielo del 17-01-2008 Bs As

Luego de la puesta del Sol, encuéntrelas a media alura hacia el norte. Un par de binoculares pueden ser útiles para ubicar el cúmulo de estrellas, a poco más de 3º a la derecha y arriba de la Luna.

Las Pléyades (que significa "palomas" en griego), también conocidas como M45, Las Siete Hermanas o Cabrillas, es un objeto visible a simple vista en el cielo nocturno con un prominente lugar en la mitología antigua, situado a un costado de la constelación Tauro. Las Pléyades son un puñado de estrellas muy jóvenes las cuales se sitúan a una distancia aproximada de 450 años luz de la Tierra y están contenidas en un espacio de treinta años luz. Se formaron aproximadamente hace apenas unos 100 millones de años, durante la era Mesozoica en la Tierra, a partir del colapso de una nube de gas interestelar. Las estrellas más grandes y brillantes del cúmulo son de color blanco-azulado y cerca de cinco veces más grandes que el Sol.


Links relacionadosFuentes y links relacionados


*YourSky

*Pléyades en Wikipedia

*Guía del Cielo Nocturno, Ciencia Hoy, Volumen 17 - Nº 102
Diciembe 2007-Enero 2008
Guía Nro. 22, Enero - Junio de 2008 por Pedro Saizar

Crédito imágenesSobre las imágenes


Imagen generada con YourSky



tags

No hay comentarios.:

Publicar un comentario