Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

6/12/09 - DJ:

El túnel de la ciencia

T.E.L: 2 min.

El Túnel de la Ciencia es un espectáculo científico que, a lo largo de 12 estaciones y a través de imágenes, videos y módulos interactivos, ofrecerá a los visitantes una visión cercana de los elementos más pequeños hasta las estructuras más grandes del Universo. La muestra tendrá lugar entre el 4 de marzo y el 20 de abril de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires.
Túnel de la ciencia


En el marco de los festejos del Bicentenario y de su política de promoción de la cultura científica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva organiza el Túnel de la Ciencia, una exhibición multimedia que permite el contacto del público en general con las últimas ideas de la investigación moderna.

Se llevará a cabo entre el 4 de marzo y el 20 de abril de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación, de la Embajada de Alemania, del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y del Servicio Alemán de Intercambio Académico.

El Túnel de la Ciencia se enmarca dentro de las acciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva orientadas a generar una relación más próxima entre el mundo científico-tecnológico y la población. La transición hacia una sociedad del conocimiento requiere de la existencia de un ámbito en donde la ciencia, la tecnología y la innovación sean ampliamente valoradas como motores centrales para el desarrollo del país.
Para ello, resulta necesario concientizar a la población de la importancia, el valor y la utilidad que posee el conocimiento científico sobre la vida diaria.
Las 12 estaciones del Túnel de la ciencia

En este sentido, la Secretaría de Planeamiento y Políticas, a través de la Dirección de Promoción y Cultura Científica, organiza actividades como el Festival de Cine y Video Científico "CINECIEN", el Concurso Nacional de Fotografía Científica "Ciencia en foco, Tecnología en foco", y el Premio a la Comunicación Pública de la Ciencia; además está trabajando en la producción de ciclos audiovisuales de divulgación científica junto con Canal Encuentro; proyecta el lanzamiento de una red de actividades de popularización de la ciencia y la tecnología, a las que también otorgará financiamiento para su realización. Por otra parte, brinda apoyo a iniciativas como la edición local de Artfutura -festival español de arte y tecnología digital-, y al documental "Un fueguito". La Historia de César Milstein, entre otras.

La realización del evento es posible gracias a la estrecha cooperación mantenida entre la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Sociedad Max Planck de Alemania.

Tour interactivo
Hasta que la exhibición se realice podemos conocer más sobre la muestra en la página especial del Ministerio de Ciencia e incluso disfrutar de una visita interactiva (se requiere flash) en http://www.sciencetunnel.com/en/tour/index.html

Tour interactivo del Túnel de la ciencia



INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Secretaría de Planeamiento y Políticas – Dirección de Promoción y Cultura Científica
(011) 4393-0616 int. 103 | tuneldelaciencia@mincyt.gov.ar
www.tuneldelaciencia.mincyt.gob.ar

Fuentes y links relacionados


Sobre las imágenes


  • Las imágenes corresponden a El Túnel de la ciencia. Crédito: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva


Etiquetas: -

No hay comentarios.:

Publicar un comentario