
Imágenes de la década
La siguiente imagen es conocida como el "Campo Profundo Sur de Chandra", dado que se localiza en la constelación Fornax, en el Hemisferio Sur y es la más profunda exposición de rayos-X jamás producida (a la fecha en que se publicó, al menos). La mayoría de los objetos vistos aquí son galaxias y quásares.
La exposición de esta imagen fue de 259 horas, unos 932400 segundos, casi un millón, y se conoció el 13 de marzo de 2001.

Crédito: NASA/JHU/AUI/R.Giacconi et al.
http://chandra.harvard.edu/photo/2001/cdfs/
El Norte también
El mismo día, en la nota de prensa, se presentó también el Campo Profundo Norte de Chandra.
El nombre de ambas imágenes son comparables a las tomadas por el Telescopio Hubble, también llamadas, de Campo Profundo. La imagen norte se realizó con una exposición de 139 horas.

Crédito: NASA/PSU/G.Garmire, N.Brandt, et al.
http://chandra.harvard.edu/photo/2001/cdfn/index.html
Hubble espió más de 100 cúmulos formados en un antiguo encuentro

Cada cúmulo contiene unas 100.000 estrellas. Se trata de cúmulos de estrellas jóvenes, brillantes y compactos en la región central de M82. Al estudiar estos cúmulos, los astrónomos piensan que la interacción entre las galaxias M82 y M81 comenzó hace 600 millones de años y duró unos 100 millones de años. Por ese antiguo encuentro se habrían formado los cúmulos alrededor de M82, a pesar de que se suele pensar en los cúmulos globulares como objetos formados en las etapas más tempranas del universo.
La imagen se conoció el 7 de marzo de 2001.

Créditos de la imagen de Hubble: NASA, ESA, R. de Grijs (Institute of Astronomy, Cambridge, UK)
N.A. Sharp (Association of Universities for Research in Astronomy, National Optical Astronomy Observatories, National Science Foundation)
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2001/2001/08/
Música Espacial
Hoy: NASA Space Rock: La canción del despertar
Para la misión STS-133 NASA realizó el concurso conocido como Wakeup Song, la canción para despertar a los astronautas de la misión.
Aunque el Discovery pasó a cuarteles de invierno, todavía quedan dos misiones más para los transbordadores estadounidenses. La próxima misión está prevista para el 19 de abril. El concurso para participar de la STS-134 se iniciará tres semanas antes.
Los temas ganadores de esta oportunidad fueron:
1º Blue Sky, por Big Head Todd y The Monsters
Con este tema fueron despertados el 8 de marzo los astronautas del Discovery.
Video original de NASA.
http://www.youtube.com/watch?v=hnz6dOlcsDU
2º El tema de Star Trek (Viaje a las estrellas), por Alexander Courage
El 7 de marzo la voz del capitán Kirk (William Shatner) y la música de la serie sonó para la tripulación del shuttle.
http://www.youtube.com/watch?v=WYmozt4yFZs
Video original de NASA.
El mensaje de Shatner fue:
"El espacio, la frontera final. Estos han sido los viajes del Transbordador Espacial Discovery. Su misión de 30 años: Buscar nueva ciencia. Crear nuevos puestos de avanzada. Unir a las naciones en la frontera final. Para hacer con valentía lo que ninguna nave ha hecho antes".
Ciencia en movimiento
El proyecto Bailey-Salgado es un conjunto audiovisual formado el año pasado por el músico y compositor Tom Bailey y el artista visual José Francisco Salgado. Combinan música, fotografía y video para crear trabajos multimedia que tienen como tema el mundo físico.
El objetivo es comunicar ciencia a través del arte e inspirar a la audiencia a aprender más acerca de la Tierra y el Universo.
Su primer trabajo, Movimiento Sideral, es acerca del cielo nocturno al ser fotografiado desde cinco observatorios astronómicos alrededor del mundo.
Para mayor información:
http://baileysalgadoproject.com/
Sidereal Motion - Trailer from Jose Francisco Salgado on Vimeo.
Etiquetas:
Astronomía en Blogalaxia-Ciencia en Bitácoras.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario