Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

1/3/16 - DJ:

Estructuras Cósmicas: Ciclo de charlas en el Planetario

T.E.L: 1 min.

Planetario Galileo Galilei
Ciclo de 3 charlas audiovisuales correlativas, libres y gratuitas, dirigidas a jóvenes y adultos.
Miércoles 2, 9 y 16 de marzo, 19 hs.



Coordinación: Walter Germaná - Área de Divulgación Científica - Planetario de Bs. As.

Durante los tres encuentros hablaremos de sistemas planetarios, sistemas estelares y galácticos, yendo de lo general a lo particular, desde una perspectiva estructural y sistémica.

Primer Encuentro: Los sistemas planetarios (2 marzo)

Los sistemas planetarios como concepto. Nuestro Sistema Solar como estructura. Composición. El primer sistema: la Tierra y la Luna. Los planetas rocosos, gaseosos y de hielo. Los satélites naturales (“otros sistemas”). Los cuerpos menores del Sistema Solar: Cinturón de Asteroides, Cinturón de Kuiper, la Nube de Oort y los cometas. Otros sistemas planetarios.

Segundo Encuentro: Los sistemas estelares, las estrellas y sus agrupaciones (9 de marzo)

¿Que es una estrella? Funcionamiento. Tipos de estrellas (color, tamaño, etc.). Sistemas estelares. Nacimiento de las estrellas, vida de las estrellas (secuencia principal). Agrupaciones: cúmulos abiertos y globulares. La evolución y el final de las estrellas.

Tercer Encuentro: Las galaxias, los sistemas galácticos y la organización general del Universo (16 de marzo)

Recapitulación de todo lo visto hasta el momento. Las galaxias. El Grupo Local y los grupos galácticos. Los cúmulos y súper-cúmulos galácticos. Estructura general del Universo.


El ciclo se realizará en la sala de Espectáculos del Planetario de Bs. As.,
Avda. Sarmiento y Figueroa Alcorta, con entrada libre y gratuita.
No se requiere previa inscripción, y el acceso será por estricto orden de llegada. (Capacidad de la sala 250 asistentes).

*Si bien las charlas son correlativas es posible asistir a cada encuentro en forma aislada. Para mayores de 14 años.





Fuentes y enlaces relacionados
Planetario Galileo Galilei
http://www.planetario.gob.ar/

Sobre las imágenes
Crédito: Planetario Galileo Galilei.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario