El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei” invita a participar del Ciclo Viernes de Ciencia que se realizará el próximo 25 de agosto
18 horas "El cielo de esta noche"
Función especial en vivo referida al cielo de Buenos Aires en los distintos meses del año. Mitos y leyendas de las constelaciones más representativas del hemisferio sur. Se muestra la posición de la Luna y los planetas y se señalan astros sólo visibles con telescopios, como estrellas brillantes, nebulosas, cúmulos y galaxias lejanas.
18.30 horas Una mirada al Sol
Dra. Marta Rovira
Instituto de Astronomía y Física del Espacio – Investigadora del CONICET
Describiremos imágenes del Sol obtenidas con telescopios instalados en tierra y en satélites. En ellas veremos las principales características de la estructura solar, tanto del llamado “sol quieto”, es decir, sin actividad como de los fenómenos activos.
Sabemos que sin la existencia del Sol, la estrella más cercana, no existiría vida en la Tierra. Por el contrario, es cierto que algunos de los fenómenos que ocurren en él, pueden tener consecuencias perjudiciales para nuestro planeta. También de esto hablaremos en el transcurso de la charla.
Lugar: Sala de Espectáculos del Planetario
Entrada gratuita
Coordina: Prof. Lucía Sendón de Valery
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"
Av. Sarmiento y Belisario Roldán
Tel: 4771-9393
E-mail: contactoplanetario@planetariogalilei.com.ar
Cosmonautas de la autopista, a la manera de los viajeros interplanetarios que observan de lejos el rápido envejecimiento de aquellos que siguen sometidos a las leyes del tiempo terrestre, ¿qué vamos a descubrir al entrar en un ritmo de camellos después de tantos viajes en avión, metro, tren? Julio Cortázar.
Desde Buenos Aires, Argentina

22/8/06 - DJ:
Charla sobre El Sol en el Planetario

Fomento la construcción del pensamiento crítico (que incluye al pensamiento científico). Soy ateo desde mis 22 años.
Nací un domingo 14 de enero de 1973.
Me gusta analizar los discursos en general y los científicos en particular. Las ciencias naturales son también prácticas sociales y las ciencias sociales son tan científicas como las demás. Me enseñaron a creer. Aprendí a no hacerlo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario