Se trata del Large Synoptic Survey Telescope que será construido en Chile y comenzaría a funcionar en 2014.

Con este observatorio se observará todo el cielo cada tres noches permitiendo detectar pequeños cambios como la posición de asteroides, explosiones de supernova y otros eventos astronómicos.
En una década de operación, será capaz de encontrar el 90% de todos los asteroides de hasta 140 metros que amenacen potencialmente al planeta, reduciendo la posibilidad de que un objeto pueda permanecer sin detectarse hasta que se encuentre muy cercano, como el recientemente descubierto objeto que podría impactar en Marte el 30 de enero.
El observatorio ya había sido noticia por la unión de Google que ayudará a procesar los datos.
Ahora, Simonyi, quien fuera ingeniero de Microsoft y recientemente turista espacial ha prometido $20 millones, mientras Gates agregaría otros $10 millones.
El dinero ayuda en el objetivo de juntar $300 millones de dólares, necesarios para la construcción del observatorio.
Pero el LSST tendrá que competir con otros telescopios de próxima generación que también están recolectando fondos, como el GMT, Giant Magellan Telescope cuyo presupuesto es de $550 millones o el TMT, Thirty Meter Telescope.
Se esperan grandes descubrimientos en las próximas décadas con estos gigantes observatorios cuyo poder se ve incrementado por técnicas como la de óptica adaptativa.

*New Scientist: Space tourist funds next-generation telescope, por David Shiga
* LSST Receives $30M from Charles Simonyi and Bill Gates (PDF)

Crédito de la imagen:Michael Mullen Design, LSST Corporation

No hay comentarios.:
Publicar un comentario