
El hallazgo fue publicado por el blog Strange Maps (Mapas raros), aunque me enteré gracias al excelente blog Bad Astronomy.
Que todo lo recorrido pueda contenerse en las dimensiones de un campo de fútbol, dice que no fueron muy lejos que digamos. Lo que es lógico porque el objetivo prioritario de la misión era más bien llegar y volver. Así que no se pasaron mucho tiempo en nuestro satélite natural. Caminaron sobre la superficie apenas unas 2 horas y media.
Misiones posteriores dedicaron mayor tiempo a las EVA.
La fuente de datos es la página Apollo Lunar Surface Journal, dentro de la cual hay muchos recursos, entre ellos una librería de imágenes, con las distintas misiones Apolo.
Entre los mapas, hay de todo, entre los que se incluye también el camino de los astronautas del Apollo 11 superpuesto en un campo de baseball.
Para los que aún hoy piensan que el alunizaje del Apollo 11 fue el único, podrían darse una vuelta por el sitio de la NASA para interiorizarse sobre las demás misiones Apollo. Las misiones Apolo 12, 14, 15, 16 y 17 también realizaron un descenso lunar exitoso. No hace falta decir mucho de la misión 13, supongo.
¿Videos?
Muchos DVD pueden obtenerse en la página Spacecraft Films. El material allí es de pago, pero muy recomendable, por ejemplo el título "The Apollo Lunar Surface Journal":Un set de 3 DVD-ROMs que registran las operaciones en la superficie lunar conducidas por los seis pares de astronautas que alunizaron desde 1969 a 1972. Contiene una transcripción de todas las conversaciones grabadas entre las tripulaciones y Houston, incluyendo comentarios del editor y de 10 de los 12 astronautas.

Bad Astronomy:Apollo 11: Gooooooooooal!
Strange Maps:260 - You’ll Never Moonwalk Alone

Imagen original de:El mapa del recorrido de los astronautas del Apolo 11, sobre un campo de fútbol
Crédito:NASA

No hay comentarios.:
Publicar un comentario