Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

7/11/08 - DJ:

Nebulosa del Cangrejo: Dedos, bucles y huecos

Tiempo estimado de lectura: 1 min. 4 seg.

Esta imagen ofrece la primera visión clara de la tenue frontera de la Nebulosa del Cangrejo.
Nebulosa del cangrejo en rayos-X

La nebulosa es potenciada por un púlsar (PSR0531+121), una estrella de neutrones altamente magnetizada y en rápida rotación (el punto blanco en el centro). La combinación de rápida rotación y fuertes campos magnéticos genera un intenso campo electromagnético que crea jets de materia y antimateria moviéndose desde los polos del púlsar y un intenso viento que fluye desde el ecuador.

La Nebulosa del Cangrejo (también conocida como M1, NGC 1952, Taurus A y Taurus X-1) es un resto de supernova (SN 1054).

El anillo interior de rayos-X, se piensa que es una onda de choque que marca el límite entre la nebulosa circundante y el flujo de partículas de materia y antimateria del púlsar. Energéticos electrones y positrones se mueven desde este anillo y producen un extendido fulgor de rayos-X.

Los dedos, bucles y huecos en la imagen indican que el campo magnético de la nebulosa y filamentos de materia más fría están controlando el movimiento de los electrones y positrones. Las partículas se pueden mover rápidamente a lo largo del campo magnético y viajar varios años luz antes de irradiar su energía. En contraste, se mueven mucho más lentamente en forma perpendicular al campo magnético y viajan sólo una corta distancia antes de perder su energía.

Este efecto puede explicar las formas de los largos dedos y bucles así como la clara forma de los huecos.

Nebulosa del Cangrejo
Composición de imagen de la Nebulosa del Cangrejo: Datos de rayos-X en celeste, ópiticos en verde y azul, infrarrojo en rojo.


Links relacionadosFuentes y links relacionados



Crédito imágenesSobre las imágenes
Crédito:NASA/CXC/SAO/F.Seward et al

Composición de imagen de la Nebulosa del Cangrejo: Datos de rayos-X en celeste, ópiticos en verde y azul, infrarrojo en rojo.
NASA/CXC/ASU/J.Hester et al.; Optical: NASA/ESA/ASU/J.Hester & A.Loll; Infrared: NASA/JPL-Caltech/Univ. Minn./R.Gehrz


tags--

No hay comentarios.:

Publicar un comentario