Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

26/6/09 - DJ:

Presentan el libro: "La naturaleza del tiempo"

TEL: 1 min. 26 seg.

Se presentará el libro "La naturaleza del tiempo. Usos y representaciones del tiempo en la historia", editado por Marcelo Levinas.
Libro La Naturaleza del Tiempo

Presentan: Guillermo Boido, Mario Carretero, Leonardo Modelo
Fecha: Lunes 13 de julio Lunes 31 de agosto
Horario: 19.30 horas
Lugar: Bar El Taller, primer piso • Serrano 1595 (esq. Honduras) • Palermo

El libro fue escrito por:
Andrea Costa, Adriana Gangi, Eduardo Glavich, M.L.Levinas, Alejandra Lindman, Alberto Onna, Marina Rieznik, Sandra Sauro y Aníbal Szapiro.
140 páginas | 16 x 23 cm
Precio $ 30.00.-
ISBN: 9789507866890
Editado por Marcelo Levinas
Editorial Biblos

¿Existe el tiempo? ¿Es independiente del sujeto? ¿Existe una sola especie de tiempo? ¿Es circular o lineal? ¿El tiempo es reversible? ¿Homogéneo? ¿Universal? ¿Es absoluto? ¿Por qué necesitamos dividirlo? ¿Es el tiempo infinito? ¿Son compatibles el tiempo sagrado y el tiempo profano? El "más allá", ¿es tiempo o es espacio? ¿Es posible detener el tiempo? ¿Un dios omnipotente podría cambiar el pasado? ¿Somos libres de decidir el futuro? ¿Por qué necesitamos establecer un origen del tiempo y no su final? ¿Es el tiempo un "recurso" inagotable? Preguntas como éstas y muchas otras son abordadas en los concisos textos que integran este libro, cuyo propósito es hacer accesible al lector de manera inmediata algunos problemas significativos referidos a la noción de tiempo y a los usos que se le ha dado a lo largo de la historia.

La naturaleza del tiempo

Levinas es Profesor en Filosofía (UBA) y Doctor en Física (UBA). Investigador del CONICET, miembro del IAFE. Profesor Titular en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) de la materia Historia Social de la Ciencia y de la Técnica. Ex Director del Departamento de Historia (UBA). Ha publicado numerosos trabajos en Física Teórica, en Filosofía e Historia de las Ciencias y en Didáctica de las Ciencias Naturales y Sociales. Entre otros libros es autor de Conflictos del conocimiento y dilemas de la educación (1998). Como escritor de ficción es autor de tres novelas: Visitantes en la memoria (Atlántida, 1994), El último crimen de Colón (Alfaguara, 2001; finalista del Premio Planeta) y El último final (Alfaguara, 2005).
También es autor del libro "Las imágenes del universo".


Links relacionadosFuentes y links relacionados



Crédito imágenesSobre las imágenes
Portada de "La Naturaleza del Tiempo". Crédito: Editorial Biblos


tags--

No hay comentarios.:

Publicar un comentario