T.E.L: 1 min. 17 seg.
Se realizó el lanzamiento en Bogotá de la nueva revista digital Alespacio.com con la participación de importantes especialistas latinoamericanos.
Según indican sus creadores, Alespacio.com será la primera revista digital de la región llegando a cubrir a lectores que tienen como lenguaje materno el español y portugués, siendo estos dos idiomas los más utilizados. Esta propuesta se desarrollará con la participación de importantes especialistas latinoamericanos en diferentes ámbitos, además de otros virtuosos profesionales dedicados al periodismo científico, la industria, la educación y fomento de las ciencias espaciales.
El director editorial es Marco A. Pirateque que forma parte de la Comisión Colombiana de Cohetería y Astronáutica (también conocida como C3), un grupo de investigación independiente que ha instruido a cerca de 2.500 jóvenes de colegios públicos y privados, impartiendo cursos de cohetería. La publicación cuenta con un equipo de lujo integrado por: Adriana Ocampo, Gregorio Dayer, Pablo de León, Marceo Oliveira de Souza, Sergio Camacho, Jaime Estela Gutiérrez, Juan Martín Canales Romero.
El lanzamiento editorial se realizó ayer en la ciudad de Bogotá, Colombia.
La revista se puede visualizar en formato flash gracias a la plataforma Issuu.
Es posible mantenerse informado a través de su página de Facebook.
Para estar al tanto de los nuevos números, seguramente el sitio web ofrecerá con el tiempo mayores herramientas, pero por el momento hay al menos tres alternativas. Visitar regularmente o guardar la página Alespacio.com en nuestros marcadores favoritos. O bien usar su página Facebook, a la que es posible visualizar aunque no se tenga una cuenta. Allí veremos en nuestro navegador que tiene un feed que podremos agregar a nuestro lector de blogs, por ejemplo.
La otra posibilidad es suscribirse al feed de mpirateque en Isssuu.
Vista de la revista Alespacio.com
Se trata de un emprendimiento de calidad, tanto en su contenido como en su presentación. Es auspicioso contar con una revista así en español y desde aquí les deseamos el mayor de los éxitos.
Fuentes y links relacionados
- Galería de Comisión Colombiana de Coheteria y Astronautica
- Video de la C3
- Blog de Comisión Colombiana de Cohetería y Astronautica
Sobre las imágenes
- Capturas de pantalla de la revista. Crédito: Alespacio.com.
Etiquetas:
Astronomía en Blogalaxia-Ciencia en Bitácoras.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario