Blog de noticias de astronomía - Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

19/7/11 - DJ:

Hacia una astronomía más soberana

T.E.L: 16 min. 19 seg.


Entrevista con el Dr. Sergio Aldo Cellone (FCAGLP-CONICET) sobre cómo es ser un astrónomo argentino. La formación, el trabajo, algunos de sus aportes, y la importancia de la Oficina Gemini Argentina.


La idea de entrevistar a astrónomos profesionales es llevar una mejor idea de cómo es el trabajo de un investigador, concretamente en Argentina. Cómo es estudiar también. ¿Es tan difícil como puede parecer? ¿Es fácil? Si bien estas categorizaciones son relativas a cada persona (por interés, esfuerzo, etc), es posible tratar de acercarse a un concepto más realista que los creados por esterotipos.

Perfil
Sergio Aldo Cellone se graduó como Licenciado en Astronomía en 1988 en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Luego obtuvo el Doctorado en 1994 al estudiar galaxias enanas del Cúmulo de Fornax, basado en imágenes CCD obtenidas en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo (CTIO), Chile.
Durante 1996 y 1997 trabajó como Astrónomo Residente en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Trabaja en la investigación de galaxias de baja luminosidad en grupos del universo local, y el estudio de la microvariabilidad óptica en núcleos galácticos activos (AGNs).
Paralelamente es Profesor de un curso de Sistemas Estelares para estudiantes de 3er año de la Licenciatura y de una materia optativa de 4to año, Astronomía Extragaláctica, en FCAGLP. Actualmente figura como secretario técnico de la Oficina Gemini Argentina, aunque hubo un cambio en la organización (aún no oficial) y desempeñará el cargo de Coordinador de la Oficina.


-Hay que empezar por el principio. Colegio secundario.
-Condicionado un poco por la actividad de mi papá, que tenía una mini-industria, hice la escuela técnica. Me sirvio para trabajar durante un tiempo y rescato a algunos profesores que nos planteaban problemas y ayudaban a pensar. Pero la idea de la astronomía viene de otra parte.
-¿De dónde viene?
-De leer cosas, de algún libro que me crucé de chico.
-¿Y eso fue suficiente como para anotarse en la facultad?
- Digamos, yo hice el servicio militar. Al terminar tenía tiempo libre y ahí hice un curso en Amigos de la Astronomía, allá en Buenos Aires, y hablé con Pedro Saizar, que daba el curso de astrofísica, estaba estudiando todavía él aquí en la facultad. ¿Y, se puede vivir de la astronomía?. Sí, se puede, y arranqué.

-Y se recibió de licenciado.
-Sí. Durante la carrera estaba un poco el ¿qué me gusta más, la astrofísica, la astrometría? El tema de las galaxias siempre me gustó. Pero bueno, no es lo mismo estudiar un tema que trabajar un tema. Es un poco lo que uno habla con la gente joven.
-Definir el tema es un paso importante.
-En nuestra época no era tan complicado porque la carrera era un poco más rígida. La especialización era en quinto año nada más. Ahora empieza en cuarto.
Debía buscar entonces un profesor que me guiara en la especialidad y me arrimé al Dr. Juan Carlos Forte y le dije que me gustaría hacer algo con galaxias, pensando en Andrómeda u objetos similares. Ah, sí, me dice, tengo acá unos datos de galaxias enanas...Y aunque son objetos sin brazos espirales, que parecen aburridos, empecé a estudiar y me entusiasmé. Luego, en la tesis de doctorado, seguí con el tema.
-Dicen que un investigador se hace tal en el doctorado.
-Y es un poco así. La licenciatura te da las herramientas, pero en el doctorado uno se encuentra con los problemas en serio y empieza a tener que resolverlos. Se da cuenta qué herramientas no tiene. A mí me abrió mucho la cabeza ir a un congreso en Brasil, en el 91, y ver por dónde iba la cosa y qué herramientas usar. Tenía datos, observaciones de galaxias enanas y ¿cómo se interpreta eso? Y ahí estaba la gente que tenía los modelos y todo eso.

-Llegamos al doctorado. En ese camino, ¿qué requisitos debe reunir una persona para llegar a ese lugar? ¿Debe saber idioma, ser un genio de las matemáticas, informática?
-Si sabés todo eso, ayuda mucho. Si no sos un genio, como la mayoría que no lo somos, bueno hay que poner bastante esfuerzo. Yo noté el cambio entre la secundaria y la universidad. Me dí cuenta que jamás había estudiado. En el secundario tenía 8, 9 y 10 y no había estudiado.
-Bueno, en la licenciatura usted obtuvo un promedio de 9.41.
-Los promedios en astronomía tienden a ser altos porque se usan para competir por becas. Entonces uno se toma el trabajo de dar los finales bien, sobre todo los últimos años. No se preparan los finales en una semana. Pero no es una condición, ayuda, pero no garantiza nada. Hay gente que sin un promedio maravilloso se mostraron como excelentes investigadores.

-Vayamos a algunos estudios específicos realizados por usted: NGC 5044 y microvariabilidad de AGN.
-Bueno, me gustaban las galaxias, Forte me señala las galaxias enanas que son importantes por un serie de motivos como la evolución de las galaxias. Las galaxias enanas son la mayoría, son vulnerables a las interacciones. Yo estudio las de tipo elíptico que no tienen formación estelar, como las Nubes de Magallanes.
Son importantes también por su evolución química. La galaxia enana forma estrellas, las más masivas explotan como supernova, tiran su gas enriquecido al medio y como no hay potencial gravitatorio suficientemente intenso para retenerlo, ese gas puede pasar al medio intergaláctico. Esa es otra importancia de estas galaxias como enriquecedoras del medio.

-Se puede estimar, por el perfil de brillo de estas galaxias, su distancia.
-Hubo toda una controversia con eso. Las galaxias enanas, las elípticas, tienen una característica. Por ejemplo uno estudia un cúmulo de galaxias y en principio uno ve en proyección todo lo que está en la línea visual entonces no se sabe si están todas a la misma distancia. Pero las elípticas enanas por su propia morfología y su distribución de brillo son bastante fáciles de discriminar de las galaxias de fondo. Por un aspecto de perspectiva nomás, las galaxias de fondo se ven más chiquitas y compactas. Así que ya tras una inspección visual, sin mayores datos, son fáciles de identificar como pertenecientes al cúmulo en estudio.
Luego, con un análisis más cuantitativo, lo que se llama perfil de brillo, cómo se distribuye la luz desde el centro de la galaxia hacia afuera, eso se puede ajustar con esta ley matemática que propuso José Luis Sérsic, un astrónomo argentino. Ahora todo el mundo usa ese perfil. El exponente N de la ley se correlaciona con la luminosidad de la galaxia.
En mi tesis, con Forte, fuimos los primeros en mostrar esa correlación para enanas. Para las elípticas brillantes ya lo había mostrado un año antes otra gente.
El brillo medido depende de la distancia y ese índice se podría usar como indicador de la distancia. Y se armó toda una controversia porque justo cuando estábamos publicando el trabajo del 94 (Nota #1), salió gente a decir que esto se puede usar como indicador de distancia, nosotros decíamos que había que tener cuidado con efectos de selección y se armó una controversia.
Yo había publicado un trabajo en el 99 (Nota #2) donde de alguna forma tomaba partido entre dos grupos que se estaban "matando". El grupo de Binggeli-Jerjen y el de Young & Currie. Y yo caí en el medio y el editor de A&A me dice si quería participar en el debate y ahí salió el trabajo con Buzzoni, que había que tener cuidado con la relación para que no hubiera distancias mal calculadas.

-Y entre otras cosas señalan alguna interferencia extrínseca de las condiciones ambientales.
-Claro, en el trabajo del 99 (Nota #3) mostraba cómo el seeing, el tema de la atmósfera, podía afectar a los parámetros de la Ley de Sérsic.
-Allí ustedes usan mucho el FMWH, la mitad superior de la onda.
-Es una forma de cuantificar el efecto que produce la atmósfera sobre las imágenes estelares.

-Este punto, respecto del seeing, es algo que se retoma en los estudios de microvariabilidad de AGNs.
-Sí, a mi me gusta el telescopio, la observación, y entonces más allá de la astrofísica me interesó mucho la obtención del dato y cómo afectan los problemas instrumentales.
-El que haga astrofísica usará esos datos y si están mal...
-Eso nos pasó con el otro tema. Yo estaba de residente en CASLEO y me escribe Romero, que me conocía de cuando éramos ayudantes alumnos en exactas y me pregunta si quería hacer un trabajo sobre microvariabilidad.
Estábamos observando un blazar que estaba en una galaxia y claro, acá algo está pasando...

-En el mismo campo tenían una galaxia y un blazar. ¿Qué es un blazar?
-Es un tipo particular de núcleo activo. Hay galaxias que tienen núcleos activos. Casi todas la galaxias se piensa que tienen un agujero negro supermasivo en el centro, pero algunos están inactivos porque no tienen gas cerca y otros están acretando gas y eso produce la actividad. Hay distintos tipos de AGN. Los blazares son los más activos, los más espectaculares. Se supone que hay un jet, un chorro de partículas en la línea de visión del observador.

-¿Y los objetos BL Lac?
-Un subtipo de blazar.


Fig.1: Cuadro de CCD mostrando el campo de PKS 2316-423 (BL), con la galaxia MCG 07-47-032 (G) y estrellas usadas para comparación (C1 a C3). La imagen es un cuadrado de 10'. El Norte hacia arriba, Este a la izquierda. Crédito: Cellone, Romero, Combi, AJ, 2000/Copyright: AAS.


-Y en ese mismo campo ¿qué pasaba?
-Los núcleos activos son núcleos de galaxias. En este caso la galaxia era bastante notable y al hacer la fotometría en la forma habitual encontraba variaciones que indicaban que algo estaba pasando. La galaxia tiene que molestar. Si el seeing cambia, el tamaño de la imagen cambia, no va a afectar igual al núcleo activo que es un puntito que a la galaxia que es extendida. Había gente que luego de realizar estudios parecidos dijeron que la galaxia no molestaba. Y todos los citaban, con ese criterio, que la galaxia no molesta.

-Carini y otros, 1991 (Nota #4) Decían que las fuentes extrínsecas de brillo no molestaban porque en la fotometría diferencial, en el proceso, se eliminaban. ¿Qué es la fotometría diferencial?
-Uno mide el flujo luminoso de un objeto en comparación con otro objeto en el mismo campo, observado en el mismo instante. ¿Qué ventaja tiene? Cualquier nubecita tenue que pase u otro problema por el estilo va a afectar de igual forma a los dos. Entonces cuando se hace la diferencia de magnitudes, lo que es el cociente de flujos, las variaciones debidas a condiciones climáticas se eliminan. De lo contrario, habría
que observar en noches fotométricas, lo que es muy complicado. En cambio, al hacer diferencial, se pueden eliminar estas diferencias, llegando a una precisión de hasta dos centésimas de magnitud, un dos por ciento.


Fig. 2: Curva diferencial entre PKS 2316-423 (arriba) y una estrella de comparación (abajo). Crédito: Cellone, Romero, Combi, AJ, 2000/Copyright: AAS.


-Al mismo tiempo se toman muchos cuadros.
-Claro, un montón de imágenes del mismo campo y lo que tenemos es resolución temporal. Es decir, diferencias de magnitudes en el instante uno, dos, tres, instante n y luego se arma una curva de luz, cómo fue variando el objeto su flujo luminoso en el tiempo.
-Y también se hace una curva de las condiciones meteorológicas.
-Claro, y ahí lo que nosotros mostramos era que justamente esas condiciones cuantificadas por el tamaño de la imagen tenía una curva similar a la supuesta variación del blazar y dijimos esto está mal. Y como en el campo había una galaxia, al hacer el mismo proceso, la galaxia también variaba, lo cual es descabellado, una galaxia de cien mil millones de estrellas no puede variar en una escala tan rápida. El núcleo activo varía porque tiene una escala espacial muy chica, es un objeto muy compacto. La galaxia que es una enormidad no puede variar así.


Fig. 3: Evolución del seeing atmosférico durante las observaciones. Crédito: Cellone, Romero, Combi, AJ, 2000/Copyright: AAS.


-Estamos hablando de micro-variabilidad.
-Que los núcleos activos varían se sabe desde hace mucho. Por ejemplo el primer cuásar que se encuentra 3C 273, en 1963, después se lo empieza a buscar en placas fotográficas anteriores y se encuentra que a lo largo de un siglo había variado.
La microvariabilidad es en escala de horas, dentro de la misma noche. Y eso se descubrió en la década de 1980.

-¿Cómo fue el proceso de esta investigación?
-A partir de la elección del tema, hay que elegir la muestra a través de los catálogos de acuerdo a brillo, declinación y una serie de cosas: qué se haya publicado de cada uno. Se arma un proyecto, qué voy a hacer, cómo lo voy a observar, por qué estos objetos y no otros, búsqueda de literatura y se justifica el proyecto. ¿Qué voy a hacer con los datos cuando los tenga? y toda la parte técnica.

-¿Y cómo son los datos? No son jpg.
-Hacemos fotometría CCD y también espectros. También hicimos polarimetría. Los datos los obtenemos en formato digital, a través de soportes como CDs o los bajamos directamente de internet, como en el caso de Gemini.
-Y para analizar los datos usan software.
-Un software específico.
-En este caso se usó básicamente IRAF sobre Linux. Lo menciono para que a quien le gusta la astronomía sepa que hoy astronomía es informática.
-Y está constantemente. Alguien me decía ¿cuál es el instrumento que más utiliza el astrónomo? No es el telescopio, es la computadora.
-Eso es un título.
-Y yo tengo allí una torre de CD. Cada noche en CASLEO era un CD de esos.
-Eso hay que limpiarlo.
-Claro, luego son meses de trabajo. Primero está la calibración, el dato crudo, una imagen FITS, monocromática, una para cada color (si así se decidió oportunamente) y hacer todo un procesamiento.
-Algunos algoritmos ya existen para eso.
-Está hecho, en IRAF está, pero hay que hacer algunas cosas en Fortran por ejemplo.

-Cuando llegan las conclusiones, se está seguro cuando las tiene.
-Las conclusiones, no para nada (risas)
-Esas conclusiones son de alguna forma descubrimientos, aunque no siempre haya momentos "Eureka"
-Ojalá pasara eso y seamos tapa de Nature. Pero hay grandes áreas de la astronomía que capaz que nunca fueron tapa y sin embargo lo que sabemos es tan detallado. Por ejemplo el tema de las estrellas binarias. Hay cien años de gente haciendo estos pequeños aportes y el nivel de detalle con el que se conoce la astrofísica de los sistemas binarios es impresionante.
-¿Importa eso? Por ejemplo, ¿Sérsic habrá vivido esa experiencia?
-Mirá, yo lo conozco al que fue el último tesista del Dr. Sérsic y me decía que mucho no le importaba.

-Se lo ve metido en una gran cantidad de cosas a Romero. Pero a usted también. Galaxias, AGN, pero también ha estudiado asteroides, Centauros.
-Yo soy un mercenario de la astronomía (entre risas)
-Otro título! Ha estudiado una gran cantidad de temas. Hay astrónomos que estudian siempre lo mismo, lo que es valioso por cierto, aunque quizás pueda ser algo aburrido.
-Sí es valiosa la perseverancia, claro. Lo de los asteroides surgió mientras estaba en CASLEO y un colega me lo propuso y de repente me encontré con una pila de papers sobre asteroides. Pero me gustó, el tema del Sistema Solar siempre me gustó.


Fig. 4: Gemini Sur, Cerro Pachón, Chile. Crédito: Observatorio Gemini.


GEMINI y la búsqueda de una soberanía en astronomía
Le pregunté a Cellone sobre el post-paper: la repercusión e implicancias del número de citas, de la evaluación del trabajo científico. Fue una buena oportunidad para conocer las evaluaciones en relación a los investigadores locales en Gemini.
-Yo ahora estoy como Coordinador de la Oficina Gemini Argentina. Lo que estuve haciendo hasta ahora es la evaluación técnica. Después está la evaluación del Comité Nacional de Evaluación del Tiempo (NTAC). Yo participé en tres o cuatro. Y sí, ahí uno evalúa propuestas.
-¿En Gemini los astrónomos argentinos tienen el 2% de observación?
-Un poquito más.
-¿Cuántas noches?
-Son unas 30 horas entre los dos telescopios, por semestre. Unas 60 horas al año.
-En Argentina hay ¿200 astrónomos?
-En ese orden.
-¿Alcanza, sobra?
-Es como que me digas, ¿alcanza el espacio en disco? Lo duplicás y lo llenás igual. Nosotros planteamos la duplicación del tiempo en Gemini.
-¿Hay que duplicar la plata?
-Hay que duplicar la plata.
-¿Hoy se destina cerca de cuánto?
-En el orden del millón de dólares anuales.
-Y en algún momento no se pagó nada.
-Y nos penalizaron con la pérdida de tiempo.
-Al menos en ese sentido, ¿se puede decir que la astronomía en nuestro país, en los últimos años, anda mejor?
-Desde 2007 Gemini se institucionaliza, lo toma el Ministerio de Ciencia, hay un comité de usuarios que representan a las cuatro instituciones con mayor cantidad de usuarios, hay una oficina y a partir de allí se normaliza el aporte de fondos y no se perdió más tiempo. Hubo apoyos de todo tipo. Esta misma facultad aportó para que gente de acá vaya a aprender a Gemini Sur, se hizo un Workshop que auspició el ministerio.
-Los astrónomos profesionales deben aprender cómo se usa.
-Claro, es un salto cualitativo importante.
-¿Si comparamos Gemini con los instrumentos de nuestro país?
-CASLEO es de 2.15 metros y nunca funcionó como tal, sino como uno de metro y pico. Saltar a uno de ocho metros...Pero no es sólo una cuestión de diámetro. La instrumentación de Gemini es algo espectacular. Es inimaginable. Charlando con un compañero, Guillermo Bosch, que hizo un trabajo con el instrumento más usado, el espectógrafo multiobjeto (GMOS) con fibras ópticas que llevan la luz de cada objeto hacia una máscara tallada con láser. Te permite sacar treinta, cuarenta espectros de un saque. Y ellos me decían: esto es un trabajo que hicimos en tres, cuatro horas de Gemini. Si lo hubiéramos hecho en un telescopio de 2 metros con un espectógrafo convencional, una estrellita por vez, nos habría llevado ¿cuánto? ¿Tres días? No. Todas las noches despejadas del año. La diferencia es tremenda. Ni que hablar de los instrumentos en el infrarrojo, algo completamente nuevo. Hay grupos en el país que se pusieron a aprender eso porque es un rango de longitud de onda completamente nuevo. Cada uno de los dos telescopios Gemini tiene cinco instrumentos que cubren todo el rango óptico-infrarrojo y cada uno en distintos modos. El GMOS tiene cuatro modos distintos: imagen, espectro, multiobjeto y campo integral. El salto es importante. Las propuestas nuestras son buenas. Obviamente no tenemos los mismos recursos que un norteamericano o un europeo que pueden acceder a otros recursos. La duplicación del tiempo se justificaría perfectamente.
-¿Es el instrumento más avanzado que pueden usar los astrónomos locales?
-Es el instrumento que podemos usar, digamos, sin requerir colaboraciones con extranjeros. Hay gente trabajando con el VLA, radiotelescopios en Australia, con el telescopio espacial. Pero ese 2,5% es nuestro.
-Hace tres días fue el Día de la Independencia. Tiene que ver esto con cierta soberanía científica.
-Es el punto. La ventaja es la soberanía de cada país sobre qué hacer con su tiempo.
-¿Le hace falta al país algún otro instrumento?
-Hay varias propuestas y muy interesantes y es muy auspicioso que el ministerio las esté evaluando y creo que hay un compromiso de impulsarlas. En el caso de la radioastronomía viene de hace mucho. Hace tiempo que los radiotelescopios del IAR cumplieron su ciclo y estaría bueno que el proyecto Llama se realizara.
-La última pregunta es rasposa, asumiendo la posición del abogado del diablo. ¿Se justifica destinar mucho dinero para construir telescopios mientras hay gente con Chagas o hambre?
-En los países que más gastan en ciencia son los que menos hambre tienen.
-¿Pero eso significa que habrá menos gente con hambre si se gasta más en ciencia?
-La política argentina demostró que cuando no se gastaba en ciencia teníamos los peores índices de pobreza.
-Cuando mandaban a los investigadores a lavar los platos.
-Eso fue una política científica. No privatizaron el CONICET porque no tenían a quién vendérselo. No es casualidad que el peor momento de la ciencia se de con la gente revolviendo los tachos de basura.
-Alguien diría que en la década del noventa comenzó el Proyecto Auger.
-También empezó el Gemini. Pero por qué. Porque Todman le dijo a Menem "tenés que firmar acá". Matera era el secretario de CyT. No había ministro en esa época. Y, por lo que sé, Matera al principio no quería firmar.
Yo creo que el país no son compartimentos estancos. Y está demostrado que la plata que no fue a la ciencia o la educación tampoco fue al pibe con hambre o al que tiene chagas.
Si tenemos alguna esperanza de que las cosas mejoren va a ser si hay un desarrollo armónico de todo, y entonces el sistema científico tiene para aportar en esto. Pensar en desarrollar vacunas o investigación que erradique de una buena vez el chagas sin investigadores de CONICET trabajando en eso es ridículo.
-Lo tenemos que hacer con investigadores de CONICET en el mal de chagas, pero ¿por qué estrellas binarias? ¿De qué sirve? ¿De qué sirve la astronomía?
-Es una pregunta análoga a una persona que se quiere construir una casa y dice "En cimientos me estás presupuestando mucha plata. Yo quiero las paredes y el techo". Sí, pero si no te hago el cimiento la casa se te cae abajo. Y es lo mismo. La ciencia básica es la base del sistema científico-tecnológico. ¿Dónde vas a tener los mejores ingenieros? En la Universidad que hace investigación en ciencias duras.
-La ciencia aplicada parte de las ciencias básicas.
-Pensar en desarrollar una ciencia aplicada a una tecnología sin tener la ciencia básica es como una casa sin cimientos.
-Hay ejemplos, además, de transferencia de tecnología. Radioastronomía, óptica.
-Las cámaras CCD. Me pueden decir que el el país nunca hubo una relación, que la ciencia básica se tenía ahí como un compartimento estanco y se le daba más o menos plata y en otro lado estaba la gente muriéndose de chagas. Armemos un proyecto de país donde todo se desarrolle armónicamente y van a empezar a producirse los vínculos virtuosos. El caso del satélite que tiene mis iniciales (risas), el SAC-D. La CONAE no sé si sería posible en un país sin ciencia básica en astronomía. Una persona que yo conozco y trabaja ahí (Hugo Marraco), antes hacía polarización del medio interestelar. Y no parece, pero tiene que ver.

-Para que exista esa conjunción de cosas y la ciencia básica no sea un compartimento estanco, ¿tiene que haber injerencia del Estado?
-Totalmente. Acá y en cualquier parte del mundo.
-A pesar de que las instituciones en nuestro país son bastante autárquicas y los investigadores quieren conservar esa independencia.
-Bueno, las universidades son parte del Estado. Pero la política del Estado Nacional y los provinciales es fundamental como coordinador de todos esos esfuerzos y orientador. Sin quitarle a ninguna de las ramas, visualizar las áreas que pueden producir conocimiento que mejoren todo el entorno socio-económico y ver cómo se vincula eso con la sociedad. Es fundamental y esa visión díficil que la tenga un investigador. Para mí el Ministerio de Ciencia y Técnica es fundamental. Hace décadas que veníamos diciendo que Brasil lo tenía y nosotros no. Los astrónomos brasileños se reconocen como hijos de la astronomía argentina y sin embargo están mejor en cantidad de gente y otras cosas, pero hace rato que tienen el ministerio y coordinan estas cosas.
-Y en Argentina algo de eso viene pasando con la creación del Ministerio.
-Es un paso fundamental, sí. Si se siguen impulsando políticas proactivas tendremos mejor astronomía y calidad de vida, que es lo que importa.

Fuentes y links relacionados

  • Nota #1:A morphological and color study of Fornax low surface brightness galaxies in the Washington system
    Cellone S. A., Forte J. C., Geisler D.
    1994, The Astrophysical Journal Supplement Series, 93, 397-424
    DOI: 10.1086/192059
    1994ApJS...93..397C
  • Nota #2: Surface brightness profiles of dwarf galaxies in the NGC 5044 Group: A critical revision of the luminosity - shape relation as a distance indicator
    Cellone S. A.
    1999, Astronomy & Astrophysics, 345, 403-413
    1999A&A...345..403C
  • Nota #3: Optical microvariability of southern AGNs
    Romero G. E., Cellone S. A., Combi J. A.
    1999, Astronomy & Astrophysics Supp., 135, 477-486
    DOI: 10.1051/aas:1999184
    1999A&AS..135..477R
    y The incidence of the host galaxy in microvariability observations of quasars
    Cellone S. A., Romero G. E., Combi J. A.
    2000, The Astronomical Journal 119, 1534-1541
    DOI: 10.1086/301294
  • Nota #4: The timescales of the optical variability of blazars. II - AP Librae
    Carini,M. T.,Miller, H. R., Noble, J. C., & Sadun, A. C. 1991, AJ, 101, 1196
    DOI: 10.1086/115756
    1991AJ....101.1196C


Sobre las imágenes

  • Foto de Sergio A. Cellone frente al Telescopio Niëmela en la FCAGLP.
  • Fig. 1 a 3: Crédito:Cellone, Romero, Combi, AJ, 2000. Copyright: American Astronomical Society.
  • Fig. 4: Gemini Sur, Cerro Pachón, Chile. Crédito: Observatorio Gemini.


Etiquetas:
-

2 comentarios:

  1. Que pena que en nuestro país no se invierta en temas tan importante e interesantes como éste.
    Es lamentable que en cambio de dar la instrumentación necesaria o el apoyo debido a nuestros científicos, se centren en la política y economía personal.

    ResponderBorrar
  2. Fackun: Bueno, es un poco al revés. Como señala el Dr. Cellone se invierte en el orden del millón de dólares en el consorcio Gemini para que los astrónomos argentinos tengan acceso a un instrumento de avanzada.
    ¿Debería invertirse más? Probablemente. Hay algunos proyectos dando vuelta y quizás alguno se concrete.

    ResponderBorrar