Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

31/1/12 - DJ:

Curso de astronomía para naturalistas

T.E.L: 1 min. 53 seg.

Se abre un curso en la Escuela Argentina de Naturalistas para Descubrir, Observar y Disfrutar el Cielo entre el 5 y el 28 de marzo.



Serán ocho clases teóricas del 5/3 al 28/3 de 2012, lunes y miércoles de 20:15 a 21:45.
Habrá una salida de campo, sábado 24/3.
Docente a cargo: Diego Luis Hernández, Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei.
- Se entrega certificado.
- Costo $ 150.- (socios de Aves Argentinas); $ 240.- (no socios).
- Importante: el costo del transporte hacia el lugar donde se realizará la salida de campo
no está incluido en el curso

Objetivo
Enseñar e incentivar la observación del cielo a simple vista. Cómo buscar y encontrar los objetos en el cielo; sus movimientos aparentes y reales. Salida nocturna de observación en el campo para poner en práctica lo aprendido, que incluirá observación a simple vista, por telescopios y binoculares.

Programa
El cielo de esta noche, el de mañana, el de la semana que viene, el del mes que viene,
- el de los próximos meses, el del año que viene…
- El cielo durante el día. Movimientos aparentes del Sol en nuestro cielo.
- Cómo utilizar una carta celeste.
- Qué estrellas, constelaciones y planetas podemos ver en diferentes épocas.
- El cielo del Ecuador.
- El cielo del Polo Sur.
- El cielo del hemisferio norte.
- Los movimientos de la Luna y el porqué de sus fases. Eclipses.
- Los planetas: sus movimientos aparentes en el cielo y sus movimientos reales
- alrededor del Sol. Cómo seguir sus trayectorias con el tiempo. Planetas interiores y exteriores.
- Marte y su movimiento retrógrado.
- Mercurio y Venus y sus posiciones matutinas y vespertinas.
- Júpiter y Saturno.
- Conjunciones planetarias.
- Aristóteles, Galileo, Copérnico, Tycho, Kepler
- La observación de la Vía Láctea y las Nubes de Magallanes.
- Efectos especiales del cielo (estrellas fugaces, aviones, estelas, satélites, nubes, halos,
- falsos ovnis, etc).
- Consejos para observar

El curso es ideal para iniciarse en la astronomía observacional, incluso a simple vista. No hace falta poseer ningún instrumento o conocimiento previo, sino que justamente apunta a quienes quieran abordar la observación astronómica con conceptos que faciliten el entendimiento de los objetos, su ubicación y seguimiento y claves de observación. La salida al campo permite a los habitantes de las grandes urbes "descubrir" un cielo mucho más oscuro, visualizar muchas más estrellas e incluso galaxias a simple vista, como las Nubes de Magallanes y la Vía Láctea.

Además, el docente es muy didáctico y ameno y utiliza un lenguaje apto para toda edad y conocimiento previo. La idea es no quedarnos en casa y salir a descubrir las maravillas del cosmos a nuestro alcance.

Inscripción
Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata
Matheu 1248 (C1249 AAB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono y fax: (+5411) 4943-7216 al 19
Correo electrónico: educacion@avesargentinas.org.ar


Fuentes y links relacionados



Sobre las imágenes

    Crédito: Aves Argentinas.


Etiquetas:
-

1 comentario:

  1. Qué lástima que yo no pueda asistir porque vivo en España. Me parece muy interesante este curso.

    ResponderBorrar