Astrónomos de distintas instituciones de investigación alrededor del mundo, han firmado un acuerdo para explotar un nuevo y revolucionario telescopio situado en Hawaii del que se espera que descubra miles de millones de nuevas estrellas, galaxias, objetos planetarios e identificar posibles "asteroides asesinos" que amenacen la Tierra.
Vía Universe Today
Astrónomos de la Universidad Durham, Queen's University Belfast y la Universidad de Edinburgo se han unido al selecto grupo de instituciones norteamericanas y alemanas para explotar un avanzado nuevo telescopio, Pan-STARRS. Situado en la Isla de Maui, uno de los sitios más preciados astronómicamente, está equipado con la cámara más grande del mundo.
Mientras monitoree el cielo a la caza de asteroides que pudieran acercarse a la Tierra, Pan-STARRS también formará la imagen más detallada del universo en nuestra vecindad. Esto posibilitará a los astrónomos a investigar pequeños objetos planetarios y buscar supernovas, para producir mapas tridimensionales de galaxias y materia oscura, para medir las propiedades de la energía oscura e investigar cómo han evolucionado las galaxias.
El cosmólogo y director del Instituto Durham para la cosmología computacional, el Profesor Carlos Frenk, dijo: "Pan-STARRS es un concepto verdaderamente innovador que nos permitirá abordar algunas de las preguntas más importantes de la ciencia actual, desde el temor a los asteroides asesinos hasta el origen de las galaxias y la identidad de la materia y energías oscuras."
El consorcio internacional incluye las Universidades de Durham, Edinburgo y Queen's en Reino Unido, el Instituto Max Planck en Alemania y la Universidad de Harvard, John Hopkins y el Observatorio Las Cumbres en USA. El consorcio contribuirá con alrededor de USD 10 millones para cubrir el costo operativo del telescopio en Hawaii, que fue construido a un costo de USD 40 millones.
Tablón de anuncios
Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.
13/10/06 - DJ:
Nuevo telescopio buscará "asteroides asesinos" y mapeará el univeso vecino
Tags:
Asteroides y cometas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario