En noviembre de 2007, contábamos aquí que dos investigadoras argentinas estudiarion una supernova: dos científicas del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) en conjunto con científicos de Estados Unidos realizaron un trabajo que mereció la tapa de la prestigiosa revista europea “Astronomy & Astrophysics”. El estudio apuntó a los restos de una supernova bautizada W-44, que como digna estrella murió de modo espectacular hace veinte mil años: una explosión extremadamente violenta acabó con su vida y arrojó al espacio interestelar una gigantesca inyección de materia en menos de un segundo.
El retrato de esa supernova, forma parte ahora de un sello postal emitido por el Correo Argentino, en conmemoración de los 50 años del CONICET.
Fecha de emisión: 12 de abril de 2008
Viñeta: Microfotografía de un corte histológico que muestra puentes de tejido óseo neoformado entre partículas de vidrio bioactivo 45S5 (X400 – azul de toluidina) – Investigadores: Dr. Alejandro Gorustovich – Dra. María Beatriz Guglielmotti.
Viñeta: Microfotografía de un grano de polen de Polygorum sp. (de la especie vegetal caa – tay, que en idioma guaraní significa “hierba picante“) – Investigadores: Dra. Graciela Inés Lavia – Lic. cristina Renee Salgado Laurenti.
Viñeta: Restos de la supernova W44, imagen obtenida por una combinación de observaciones realizadas en ondas de radio con un telescopio de Estados Unidos (VLA) y un observatorio espacial que obtiene imágenes en ondas infrarrojas (Spitzer) – Investigadores: Dra. Gabriela Castelletti (IAFE, Argentina) – Dra. Gloria Dubner (IAFE, Argentina – Dra. Cristal Brogan (NRAO, EEUU) – Dr. Namir Kassim (NRL, EEUU).
Viñeta: Arte rupestre, valle del río Epuyén, Chubut. Figuras humanas del estilo denominado “de grecas“. Antigüedad aproximada: 1.000 años – Investigadora: Lic. cristina Bellelli.
Viñeta: Fotografía de un dispositivo de alta eficiencia para calefactores a gas. Premio Imnovar 2007, categoría “Investigación aplicada“ – Investigadores: Dr. Luis Juanicó – Dr. Alejandro Gonzalez – Ing. Sebastián Gortari.
VLA Data Featured on New Argentine Stamp IAFE Correo Argentino
Sobre las imágenes
Imágenes del Correo Argentino
| Lea las Últimas noticias del cosmos más cómodamente en su lector de feed.
|
Astronomía Astronomía Argentina Ciencia
Pasaba a chusmear las novedades del espacio.
ResponderBorrarYa no hace falta decir lo excelente que esta la pagina y felicitarte por la constancia.
Me estan volviendo mis apasion por la astronomia, hasta ganas de comprarme un telescopio, lastima que en la ciudad no sirva de mucho
Saludos.
TiempoArg