Tablón de anuncios


Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

16/7/12 - DJ:

Vacaciones de invierno en el Planetario

T.E.L: 1 min. 26 seg.

Hasta el domingo 28 de julio, porteños y turistas podrán disfrutar de las funciones de divulgación científica que se presentarán en la Sala de Espectáculos.


Con su nuevo planetario óptico y su sistema de video inmersivo fulldome el Planetario deslumbrará a grandes y chicos.

La proyección inmersiva nos trasladará a cualquier lugar del Universo para vivir maravillosas experiencias astronómicas.

Espectáculos

12; 13; 14 hs.: Viaje a las estrellas

15 y 16 hs.: Viajeros

17 hs.: Al final ¿se mueve o no se mueve?

18 y 19 hs.: Viaje a las estrellas

Horario de Boletería
Desde las 10.00 hs. hasta agotar las entradas de todas las funciones del día.

Valor de las localidades : $ 20.-
Jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 4 años pueden retirar la entrada sin cargo en la Boletería.


Contenidos
• VIAJE A LAS ESTRELLAS - Journey to the Stars Con la narración de Guillermo Lobo.
(Espectáculo astronómico recomendado para público en general)

Extraordinarias imágenes telescópicas e impactantes simulaciones basadas en principios físicos, nos invitan a realizar un viaje a través del tiempo y el espacio. Se inicia miles de millones de años atrás y nos lleva al futuro. Un recorrido desde la Tierra, hasta los confines de nuestra galaxia para explorar nuevos misterios celestes y descubrir la fascinante historia que nos conecta con las estrellas.
Horarios: 12; 13; 14; 18 y 19 hs.


• Viajeros
(Espectáculo astronómico recomendado para niños)

El sueño de viajar por el universo se hace realidad con los chicos como protagonistas: planetas, luna y naves espaciales son algunas de las sorpresas de este recorrido por el Sistema Solar.
Horarios: 15 y 16 hs.


• Al final, ¿se mueve o no se mueve?
(De Leonardo Levinas y Héctor Presa)

Un espectáculo con actores en vivo bajo la cúpula estrellada del Planetario para acercar la ciencia a los chicos desde el lenguaje teatral.
Horario: 17 hs.

Otras actividades: Telescopios

Observaciones: Luna, planetas, estrellas, nebulosas y cúmulos estelares.

18:30 a 21:00

(Actividad libre y gratuita)

Se suspende por lluvia o nubosidad abundante.

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”
Av. Sarmiento y Belisario Roldán


Fuentes y links relacionados



Sobre las imágenes

  • Crédito de la imagen: Planetario Galileo Galilei


Etiquetas:
-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario