Blog de noticias de astronomía - Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

2/3/25 - DJ:

Argentinos descubren una enana blanca pulsante que rompe récords

T.E.L: 2 min.

Los investigadores han descubierto la enana blanca enriquecida ultramasiva con mayor pulsación hasta la fecha: un remanente estelar cristalizado que vibra con 19 modos distintos. Este descubrimiento abre el camino para futuros estudios sobre la estructura y composición interna de la enana blanca.



Cuando una estrella con menos de 8 masas solares termina su ciclo de equilibrio, deja un núcleo remanente, denso y compacto: una enana blanca. Es el destino de nuestro Sol. Con temperaturas mayores a 10^5 K, las enanas blancas se enfrían lentamente. Cuando llegan a un límte de temperatura, entran en una fase de inestabilidad que causa pulsaciones.

Observar esas pulsaciones de enanas blancas permite a los investigadores conocer el interior de la estrella, lo que es clave para comprender mejor los orígenes de las enanas blancas más masivas. A la fecha, se conocen un puñado de esas enanas blancas ultra masivas. De estas pulsantes, solo una (BPM 37093)-con ocho modos de pulsación detectados- han provisto a los astrónomos de datos para comprender su interior. Francisco De Gerónimo (Instituto Astrofísico de La Plata-CONICET) y colegas se propusieron incrementar esa estadística con una búsqueda de estrellas similares.

A este tipo de enanas blancas se las clasifica espectralmente como DAV. Una estrella de esta clase es ZZ Ceti, en Cetus. De allí que a los astros similares se los clasifique como "estrellas ZZ Ceti".

Los astrónomos de este trabajo comenzaron la búsqueda con una lista de más de 12.000 enanas blancas en un radio de 326 años luz del Sol, usando un catálogo provisto por un trabajo previo, F. M. Jiménez-Esteban et al. (2023). El artículo se enfoca en el caso de WD J0135+5722 que observaron con el Grantecan (GTC) y el Observatorio Apache Point. Al aplicar la transformada de Fourier a las observaciones -obtenidas con el instrumento HiPERCAM- el equipo extrajo los períodos y amplitudes de las pulsaciones del objeto compacto. Detectaron 19 modos de pulsación, con períodos entre 137 y 1345 segundos. Esta es, por lejos, la mayor cantidad detectada en enanas blancas ultra masivas, a la fecha. El hallazgo abre el camino a un estudio más detallado del interior de estos fascinantes astros.



Ubicada a unos 165,5 años luz de distancia, WD J0135+5722 es una enana blanca con una masa de aproximadamente 1,12-1,15 masas solares y una temperatura efectiva de 12.415 K. La masa varía en los cálculos según la composición: 1,12-1,14 M si el núcleo es de oxígeno y neón, o más de 1,14 si tiene un núcleo de carbono y oxígeno.

Hace un par de años, algunos de los mismos investigadores habían descubierto “la enana blanca pulsante más masiva”, WD J004917.14-25255681. El conocimiento científico es así: siempre es posible superarse. No sólo Messi rompe récords. ☉


Foto: Los investigadores que realizaron el descubrimiento de la enana blanca más masiva. De izquierda a derecha: Leandro Althaus, Alejandro Córsico y Francisco De Gerónimo. Créditos: CONICET Fotografía/R. Baridón.


Fuentes y enlaces relacionados
Discovery of the Richest Pulsating Ultramassive White Dwarf
Francisco C. De Gerónimo et al 2025 ApJL 980 L9
DOI 10.3847/2041-8213/adad73

Record-Breaking Pulsating White Dwarf Discovered

2023: El descubrimiento de la estrella enana blanca pulsante con más masa

Sobre las imágenes
Créditos: CONICET Fotografía/R. Baridón.


Suscríbase
Acceda, gratis, a nuestro boletín de noticias, en
https://follow.it/kosmoslogos?pub


No hay comentarios.:

Publicar un comentario