T.E.L: 2 min.
¿Qué son esos Pequeños puntos rojos, LRDs?
Luego del lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb, los astrónomos comenzaron a recopilar nuevos datos, algunos sorprendentes. Entre ellos están los Little Red Dots (Pequeños puntos rojos). ¿Qué son?
Hasta ahora, la evidencia hace pensar a los científicos que son galaxias con agujeros negros muy luminosos o galaxias compactas con un número muy alto de estrellas viejas. Se cuentan más de 300, con radios de no más de 500 años luz o menores. Parecen haber existido en el universo temprano, surgiendo unos 600 millones de años luego del Big Bang y desparecieron hace 1500 millones de años. No se ven en el universo cercano.
A pesar de su tamaño, son muy luminosos. Algunos cálculos indican que se requieren 100 mil millones de estrellas para alcanzar su luminosidad. Eso es, aproximadamente, el mismo número de astros que la Vía Láctea, pero concentrados en una centésima del tamaño.
La presencia de agujeros negros supermasivos podría explicar esas extremas luminosidades. La mayoría de las galaxias tienen un agujero negro en sus centros. Una investigación halló que el 70% de la muestra mostraron evidencia de gas rotando rápidamente, un signo de posible agujero negro.
Sin embargo, los agujeros negros supermasivos vistos en el universo cercano tienen masas de 0,1% de las galaxias a las que pertenecen. En algunos LRD, sin embargo, las masas estimadas pueden trepar al 10% hasta el 50% de sus galaxias. Los agujeros que energizan a los AGN (núcleos galácticos activos) emiten luz en ultravioleta y rayos-X, mientras que los LRD, no lo hacen.
En un trabajo reciente, con una muestra de 341 LRDS, usando el instrumento NIRCam, se realizó espectroscopía y vieron una forma de "V": En las longitudes de onda ópticas, la pendiente aumenta hacia longitudes de onda más altas, y en el UV, la pendiente aumenta hacia longitudes de onda más bajas.
Una posibilidad sugerida es que los LRD estén rodeados de polvo que absorbe fotones energéticos, haciéndolos ver rojizos. Otra sugerencia es que podrían ser agujeros negros supermasivos rodeados de gas muy denso y turbulento.
Hay que decir que algunos LRDs sí se hallan en el universo local o cercano: parecen ser discos protoplanetarios y tienen características diferentes de los "verdaderos" LRDs.
Falta más investigación para hallar una "cura" a este sarampión cósmico, pero parece que los LRDs apuntan a un estadio en la evolución galáctica durante el universo temprano.☉
Fuentes y enlaces relacionados
The freckled universe
The Deepening Mystery Around the JWST's Early Galaxies
There are Planets Forming in the Center of the Milky Way
What’s growing inside out and red all over? Little Red Dots!
A population of red candidate massive galaxies ~600 Myr after the Big Bang
Newfound Galaxy Class May Indicate Early Black Hole Growth, Webb Finds
Little Red Dots: An Abundant Population of Faint Active Galactic Nuclei at z ∼ 5 Revealed by the EIGER and FRESCO JWST Surveys
The Rise of Faint, Red AGN at z>4: A Sample of Little Red Dots in the JWST Extragalactic Legacy Fields
Kocevski, D. D., Finkelstein, S. L., Barro, G., et al.
Sobre las imágenes
Credit: Jorryt Matthee et al 2024 ApJ 963 129
Kocevski, D. D., Finkelstein, S. L., Barro, G., et al.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario