Blog de noticias de astronomía - Desde Buenos Aires, Argentina
¡Que no cunda el pánico!
"¿No es suficiente ver que un jardín es hermoso sin tener que creer que también hay hadas en el fondo?" - Douglas Adams, La guía del autoestopista galáctico.

30/9/11 - DJ:

Observación de la Luna con telescopios en el Planetario

T.E.L: 38 seg.


El Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires invita a observar este sábado la Luna con telescopios y en pantalla gigante.

29/9/11 - DJ:

Primera luz del radiotelescopio espacial

T.E.L: 2 min. 19 seg.

El 27 de septiembre, la primera luz de Cassiopeia A fue detectada con el Spektr-R (RadioAstron) el radiotelescopio ruso en órbita.

27/9/11 - DJ:

Salto de órbita a Planetarios en la web

T.E.L: 5 min. 6 seg.

¿Qué se puede observar en el cielo hoy en mi ciudad? ¿Y ayer o mañana? ¿Y desde otro lugar? Herramientas online para visualizar el cielo desde cualquier lugar y tiempo.

25/9/11 - DJ:

Selección Multimedia 2011-39

Una colección de enlaces de música, imágenes y videos que relacionan el arte y la ciencia. Hoy: Imágenes: STIRF/Spitzer y Un quinteto Saturnino. Música: cuatro temas como para no desechar. Video: EDDE y el ascensor espacial.

20/9/11 - DJ:

Talleres de ciencia IAFE 2011

T.E.L: 2 min. 21 seg.

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio -IAFE- (CONICET-UBA) invita a participar en sus Talleres a todos los interesados en temas relacionados con el estudio del Universo. La entrada es libre y gratuita.

19/9/11 - DJ:

Salto de órbita a Visita Virtual a Monte Wilson

T.E.L: 1 min. 53 seg.

Una visita virtual, a través de un panorama esférico, a uno de los míticos observatorios del mundo. ¿Sabe quién creó este panorama?

18/9/11 - DJ:

Selección Multimedia 2011-38

Una colección de enlaces de música, imágenes y videos que relacionan el arte y la ciencia. Hoy: Imágenes de M31, Marte, NGC 3521 y Luna de Avellaneda. Música: SoLaRis. Video: Garabateando en clase de matemática.

14/9/11 - DJ:

Las supernovas de nuestras vidas

T.E.L: 6 min. 25 seg.

A 21 millones de años luz, la supernova más cercana desde SN1987a espera a los observadores aficionados del Hemisferio Norte. ¿Se puede ver algo desde Latinoamérica? ¿Habrá otra oportunidad?

11/9/11 - DJ:

Selección multimedia 2011-37

Una colección de enlaces de música, imágenes y videos que relacionan el arte y la ciencia. Hoy: La nebulosa del Huevo podrido, Luna y estrellas. Imágenes de la semana: Una mariposa y una estrella de mar. Música: Ron Garan en la EEI. Video: Marte en 3D.

10/9/11 - DJ:

Los gemelos, el cisne y la paradoja

T.E.L: 10 min. 50 seg.

En la búsqueda de nuestros pares, es posible que nos llevemos una sorpresa. Un repaso a los gemelos cósmicos de la Tierra, el sistema Solar y la Vía Láctea.

5/9/11 - DJ:

Conferencias de astrónomas en Buenos Aires

T.E.L: 1 min. 52 seg.

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio y la Asociación Amigos de la Astronomía invitan a dos conferencias a realizarse el 7 y 10 de septiembre.

4/9/11 - DJ:

Selección multimedia 2011-36

Una colección de enlaces de música, imágenes y videos que relacionan el arte y la ciencia. Hoy: Nebulosa Roseta, NGC 3310, ESO 540-030, Garrad y M71. Música y video: Crrraanc! Música táctil!


3/9/11 - DJ:

Nueva herramienta para explorar el sistema Solar

T.E.L: 5 min. 49 seg.

Eyes On the Solar System es un nuevo sitio de NASA con el que se pueden visualizar los planetas, lunas, asteroides, cometas y misiones espaciales.




2/9/11 - DJ:

Luna de Buenos Aires

T.E.L: 1 min. 20 seg.




El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación Amigos de la Astronomía proponen mirar la Luna, con instrumentos, este sábado.